
Unidad de Bienestar
¡Aquí encontrarás a las Asistentes Sociales!
Nuestro Objetivo
La Unidad de Bienestar Estudiantil tiene por objetivo principal apoyar y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad, durante su permanencia en la carrera. Esto se realiza a través de la entrega de alternativas de solución y orientación frente a las dificultades sociales, económicas o académicas que los estudiantes presenten y que influyen en sus logros curriculares. Para ello, la Facultad de Comunicación e Imágen cuenta con Trabajadoras Sociales que proporcionan orientación y atención profesional al alumno, guiándolo hacia programas específicos de apoyo cuando es necesario. Este trabajo se centra en la acreditación de las situaciones socioeconómicas para acceder a beneficios, en la orientación y acompañamiento en la obtención de éstos.

¿Cómo hago mis consultas?
Primer paso
Revisa los links de preguntas frecuentes en la sección que viene a continuación
Preguntas frecuentes
Tipos de Becas
Considerando que estamos en un espacio formativo, nos interesa que a lo largo de la carrera puedas aprender a gestionar tus becas y beneficios, potenciando así la autonomía de cada uno de los estudiantes. ¡Así que acá te dejamos información importante para que puedas despejar algunas dudas!
Becas MINEDUC
Para postular a las becas MINEDUC, debes realizarlo a través del sitio web rellenando el formulario FUAS (www.fuas.cl).
Podrías optar a las siguientes becas y beneficios
- Gratuidad
- Becas de arancel
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Crédito con Garantía Estatal (CAE)
- Beca de Alimentación Junaeb
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gomez Millas
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Hijos de Profesionales de la Educación
Si tienes dudas sobre tu postulación y resultados a las becas Mineduc, visita este link.
Para preguntas frecuentes sobre el proceso de postulación y todo lo necesario para ello, visita este link.
Becas internas DIRBDE
La Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), pone a disposición de los y las estudiantes un conjunto de beneficios. Para postular, debes llenar el FOCES (Formulario de Caracterización Económica Social), para, posteriormente, acreditarte con las asistentes sociales.
Las becas de arancel son las siguientes:
- Beca Universidad de Chile
- Beca Andrés Bello
- Beca Marta Brunet
- Beca Excelencia Deportiva
Las becas de mantención son las siguientes:
- BAE (Beca de Atención Económica)
- Beca de Emergencia
- Beca de Apoyo Laboral
- PER (Programa de Emergencia para la Retención)
- Programa de Corresponsabilidad Parental.
Para más información y preguntas, visita el siguiente sitio web.
Becas JUNAEB
El programa de becas de Junaeb tiene el objetivo de apoyar a las y los estudiantes de educación básica, media y superior durante su proceso formativo y asegurar su permanencia en el sistema educacional mediante apoyos monetarios.
Para acceder a las becas es necesario tener información actualizada del Registro Social de Hogares. En base a esta información, se determina el cumplimiento de requisitos de acceso y se selecciona a estudiantes.
- Beca Presidente de la República (BPR)
- Beca Polimetales (BPOL)
- Beca Vocación de Profesor (BVP) *adicional a la entregada por Mineduc
- Beca de Integración Territorial (BIT)
- Beca Indígena (BI)
- Beca Universidad del Mar (BUMAR)
- Beca de Mantención Educación Superior (BMES)
- Beca Aysén (BA)
- Beca Patagonia Aysen (BPA)
- Beca Magallanes y Antártica Chilena (BMA)
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES)
- Beca Incendios (BINC)
Para dudas sobre resultados y postulación de becas Junaeb, haz click aquí.
Para preguntas frecuentes sobre becas Junaeb, haz click aquí.
Becas internas FCEI
Acudiendo a tu hora agendada con la asistente social y según tus condiciones socioeconómicas, puedes acceder a:
- Beca de Emergencia
- Beca de Alimentación (tickets de almuerzo).
Preguntas frecuentes
1. Si no logré despejar mi duda con la información alojada en los links indicados, ¿Dónde puedo hacer mi consulta?
Envía tu consulta a través del formulario de Mesa de Ayuda Asistentes Sociales. Ellas despejarán tus inquietudes a través de ese medio, o bien, te dirán si es necesario que saques una hora con ellas.
2. ¿Para qué sirve acreditarse?
Para acceder a cualquier beneficio de la Universidad, debes estar acreditarte, aunque tengas gratuidad, es obligatorio que completes foces y presentes la documentación solicitada. Los principales beneficios a los que puedes acceder realizando este trámite son:
- Beca BAE (beca de mantención en dinero mensual)
- Beca de apoyo para padres y madres que estudian
- Beca de residencia para estudiantes de región sin redes en Santiago
- Becas de emergencia
- Becas de almuerzo interna
- Franquicias médicas y dentales en semda y HCUCH
3. ¿Qué debo hacer para acreditarme?
Haz clic aquí y empieza a escribir. Eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate.
4. ¿De qué se trata la Beca de Emergencia Interna FCEI?
La Beca de Emergencia consiste en una asignación en dinero para apoyar a estudiantes a afrontar una necesidad urgente e imprevista que ocurra al interior de su grupo familiar, que no sea posible solventar con medios propios o familiares, e impacte directamente en su quehacer académico.
La situación de emergencia debe haber ocurrido durante el año académico en curso y hasta 2 meses antes del ingreso de la solicitud. Esta beca no cubre situaciones permanentes. Se considerará la situación en que se encontraba el grupo familiar al momento de ocurrir la emergencia.
Para optar a este Beca debes estar acreditadx en FOCES