Unidad de Psicología

Salud mental y convivencia universitaria

Si tienes pensamientos de hacerte daño a ti mismo o a otros, recuerda que no estás solo y que puedes contactarte 24/7 con especialistas de la salud mental en los siguientes números telefónicos:

600-360-7777 (Salud Responde)

*4141 (Línea de prevención del suicidio)

Nuestro Objetivo

Entregamos apoyos y orientación en Salud Mental a los estudiantes que lo necesitan. Es importante entender el contexto en el que nos desempeñamos, considerando que es un ambiente educativo y que nos insertamos dentro de la Universidad. De esta manera, al no ser un espacio de atención médica, utilizamos nuestros recursos para generar prevención, promoción y consejería en Salud Mental, potenciando los recursos de los estudiantes para afrontar los problemas del día a día e insertarse en la red de salud en caso de problemáticas psicológicas más complejas.  

Solicita tu hora de atención aquí

Tipos de orientación y atención a estudiantes

Atención de urgencias

Realizamos primeros auxilios psicológicos a estudiantes que se encuentran en crisis. Una urgencia es cuando la persona se ve imposibilitada por la intensidad de los síntomas que experimenta. Por ejemplo: crisis de pánico, autodañarse, agredir a otros, etc. 

Consejería

Disponemos horas de atención psicológica a lxs estudiantes que la solicitan por el formulario. Se realiza una primera entrevista, y según la complejidad y capacidad de pago para acceder a atención externa, se destinan de 3 a 5 sesiones psicológicas con lxs psicólogxs de la Daec.

Primera Acogida 

Se realiza contención y escucha a estudiantes involucradxs en casos de acoso sexual, violencia de género y discriminación arbitraria. Tras la sesión, se realiza orientación sobre los conductos institucionales que están a disposición. 

Derivaciones

Hacemos derivaciones, según estime el caso, a red externa o interna de atención en Salud Mental. También trabajamos con redes de otras índoles, por ejemplo, derivaciones a psicopedagogía, Dirección de Género, entre otras. 

Talleres Educativos

Tenemos a disposición de la comunidad el taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y de Prevención del Suicidio. Si te interesa organizarte con tus compañeros para solicitar un taller, escribe a maria.manosalva@uchile.cl

Condiciones de Atención

Con el fin de otorgar atención oportuna a cada estudiante que lo solicite, y que cada consultante se responsabilice de su proceso, la Unidad de Psicología trabaja con las siguientes condiciones de atención: 

  • Las sesiones son presenciales y tienen una duración de 45 minutos aprox.
  • Ante atrasos se espera un máximo de 15 minutos, de lo contrario se pierde la hora.
  • Después de dos ausencias con aviso previo, el estudiante pierde prioridad y se otorgará su cupo a quien sigue en la lista de espera.
  • Después de una ausencia sin aviso, el/la estudiante pierde el cupo y debe solicitarlo nuevamente.
  • En periodos de paro, la Daec sigue funcionando regularmente. 

Proceso de Atención en Consejería Psicológica

Rellena el Formulario

Debes llenar el formulario de solicitud de hora. Lxs psicólogxs te responderán para continuar con el proceso de toma de hora en un máximo de 7 días hábiles.

Primer Contacto

Lxs psicólogoxs se contactarán contigo vía mail y te enviarán un segundo formulario donde hacemos una evaluación de síntomas para tener un primer acercamiento a tu caso.

Segundo Contacto

Tras recibir tus respuestas en el formulario de evaluación de síntomas, lxs psicólogxs te otorgarán fecha y hora de atención vía mail.

Entrevista de Ingreso

Se realiza una sesión de entrevista de ingreso, la persona que te la realiza será quien continúe contigo en el proceso. En esta sesión se te piden datos de identificación y se habla del motivo de consulta.

Consejería

Según la evaluación hecha entre el formulario de evaluación de síntomas y la primera entrevista, se te otorgará la cantidad de sesiones necesarias para tu caso. La cantidad de sesiones depende del criterio clínico del profesional y de la previsión de salud, pero no se realizan procesos largos (que pueden durar meses o años).

© 2023 Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, FCEI, Universidad de Chile.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar